Ponencias

9 de marzo de 2023

10:00 h.

Mesa Redonda I: Tratamiento conservador.

Importancia de la rehabilitación en la patología de la columna en la tercera edadDescargar Fichero
Dr. Juan Andrade Ortega
Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario de Jaén

Avances tecnológicos en la fisioterapia para el tratamiento del edema óseo y dolor vertebralDescargar Fichero
Dr. Luis Baños Marin
Osteópata, Fisioterapeuta. Director de la Clínica Luis Baños. Jaén

Tratamiento del síndrome facetario y dolor lumbar persistenteDescargar Fichero
Dr. Enrique Vazquez Alonso
Jefe de Sección de Anestesia y Reanimación-Unidad del dolor del Área de Gestión Nordeste de Jaén

12:30 h.

Mesa Redonda II: Tratamiento de la Patología Cervical. 

Síndrome del opérculo torácico. diagnóstico tratamientoDescargar Fichero
Dr. Alberto Isla Guerrero
Jefe de Servicio del Hospital Universitario la Paz. Madrid

Artrodesis vs artroplastia cervical de la mielopatía cervicalDescargar Fichero
Dr. Jordi Rimbau Muñoz
Jefe de Servicio del Hospital Universitario DR. Josep Trueta. Girona

16.00 h.

Mesa Redonda III: Patología de la Columna Lumbar.

¿Alif o Telif vía MISS en el nivel L5-S1?Descargar Fichero
Dr. Juan Campos Garcia
Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario. Albacete

Tratamiento quirúrgico de la patología sacro coccígeaDescargar Fichero
Dr. Carlos Dominguez Alonso
Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Germans Trias I Pujol

Indicaciones, ventajas e inconvenientes del abordaje endoscópico frente al microscópico en la patología lumbarDescargar Fichero
Dr. Antonio Luis Mostaza Saavedra
Responsable Unidad de cirugía avanzada e innovadora vertebral.Hospital San Juan de Dios de León

18:45 h.

Mesa Redonda IV: Patologia de la columna dorsal y dorsolumbar.

Tratamiento quirúrgico de la patología raquídea complejaDescargar Fichero
Dr. Julio Valencia Anguita
Jefe de Sección del Servicio de Neurocirugía de Hospitales Universitarios Virgen de la Macarena y Virgen del Rocío

10 de marzo de 2023

10:00 h.

Mesa redonda V: Patología tumoral de Raquis.

Radioterapia electiva de los tumores vertébrelesDescargar Fichero
Dr. Miguel Martinez Carrillo
Jefe de Servicio de Oncología Radioterápica. Hospital Universitario de Jaén

Patología de los tumores medularesDescargar Fichero
Dr. José Manuel González Darder
Jefe de Servicio de Neurocirugía. Hospital Clínico Universitario de Valencia

12:00 h.

Mesa Redonda VI: Lex-Artis: Humanización, Ética Deontológica y Seguridad del Paciente en la Patología del Raquis.

Seguridad del paciente, ética y deontología médica en la cirugía de columna. ¿cómo minimizar los errores médico-quirúrgicos?Descargar Fichero
Dr. Ángel Hernández Gil
Presidente de la Comisión Deontológica del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

Demandas médicas, ¿cómo defenderse?Descargar Fichero
Dr. Pablo Palacios Cabezas
Jefe de Servicio de COT. Hospital Universitario HM Sanchinarro. Madrid

12:45 h.

Mesa Redonda VII: Avances tecnológicos, gestión y resultados.

¿Qué hay de nuevo en la patología del raquis? Inteligencia artificial, robótica y navegaciónDescargar Fichero
Dr. Avelino Parajon Díaz
Jefe de Sección de Neurocirugía Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid

13:45 h.

Mesa Mixta: Sociedad Española Neuroraquis y Asociación de Monitorización Intraquirúrgica Neurofisiológica Española (AMINE)

Papel de la monitorización neurofisiológica intraoperatoria (MNIO) en la patología del raquis. Resultado de una encuesta nacionalDescargar Fichero

Dr. Héctor Roldán Delgado
Jefe Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario de Canarias
Vicepresidente Neuroraquis 

Dr. Pedro Javier Pérez Lorensu
Neurofisiólogo. Hospital Universitario de Canarias
Presidente de AMINE

18:15 h.

Presentación trabajo ganador Premio José Barberá 2022

IMPLANT MICROBIAL COLONIZATION DETECTED BY SONICATION AS A CAUSE FOR SPINAL DEVICE FAILURE: A PROSPECTIVE STUDYDescargar Fichero

Ponente: Daniel García-Pérez

Autores: Daniel García-Pérez, Alfonso Lagares, Ana María Castaño-León, Irene Panero, Pablo M Munarriz, Juan Delgado-Fernández, Luis Jiménez-Roldán, Angel Pérez-Núñez, Jose Antonio F Alén, Igor Paredes
Centro de Trabajo: Hospital 12 Octubre
Provincia: Madrid